Você está aqui: Página Inicial / Noticias / Mes de Internet Seguro: 7 consejos de protección digital

Mes de Internet Seguro: 7 consejos de protección digital

Celebrado en febrero, el Día Internacional de Internet más Seguro es una fecha dedicada a la educación y a la prevención de riesgos en el entorno en línea. Su objetivo es promover un uso más seguro y responsable de la tecnología, así como concienciar sobre los riesgos de estafas digitales y ciberataques.

En tiempos de varias acciones delictivas en el entorno en línea, esta premisa nunca ha sido tan importante. Si bien Internet ha transformado la forma en que vivimos, también ha traído nuevas amenazas y desafíos, lo que hace que la conciencia de la seguridad digital sea esencial.

¡En este artículo, comprenderemos el contexto detrás del Día Internacional de Internet más Seguro y le brindaremos importantes consejos de protección digital! Échale un vistazo. 

El origen del Día Internacional de Internet más Seguro

Creado en 2004 con el apoyo de la Comisión Europea, el Día Internacional de Internet más Seguro (Safer Internet Day) se celebra anualmente el segundo martes de febrero.

Con el fin de promover un ciberespacio más seguro, la idea es fomentar las buenas prácticas digitales entre los usuarios de todas las edades.

Empresas, gobiernos, instituciones educativas y organizaciones de todo el mundo se unen para difundir información e iniciativas que fortalezcan la protección contra las amenazas digitales.

La importancia de la concienciación sobre la seguridad digital

Con el crecimiento de estafas digitales y ciberataques, la educación digital se vuelve esencial. Así, los cibercriminales utilizan diversas tácticas de ingeniería social para manipular a los internautas, independientemente de la función o el sector en el que operemos, todos están sujetos a amenazas. Por lo tanto, comprender los riesgos y adoptar medidas preventivas puede marcar la diferencia en la protección de datos personales y corporativos.

Consejos esenciales para garantizar la seguridad en línea

Las siguientes son algunas prácticas esenciales para mantener la seguridad digital y reducir los riesgos en el entorno en línea:

1. Usa contraseñas seguras y autenticación de dos factores

Crea contraseñas complejas, mezclando letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales para aumentar tu seguridad. Evita crear combinaciones con información personal predecible, como las fechas de cumpleaños.

Además, habilita la autenticación de dos factores (2FA) siempre que sea posible para aumentar la protección.

2. Ten cuidado con las estafas digitales

Los e-mails fraudulentos, los mensajes sospechosos y los enlaces falsos son métodos comunes de ingeniería social. Nunca hagas clic en enlaces desconocidos ni compartas información confidencial sin verificación previa.

También evita pasar tus datos a través de teléfonos en llamadas sospechosas y nunca ingreses ni informes ningún código que sea solicitado.

3. Mantén tus dispositivos y software actualizados

Las actualizaciones contienen correcciones de seguridad que protegen contra las vulnerabilidades aprovechadas por los cibercriminales. Asegúrate de mantener tus sistemas operativos, aplicaciones y antivirus actualizados en todo momento.

4. Evita las redes Wi-Fi públicas 

Las redes Wi-Fi públicas pueden ser blancos fáciles para los ciberataques. Siempre que sea posible, usa una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión y proteger tus datos.

5. Ten cuidado al compartir información

Las redes sociales y las aplicaciones recopilan una gran cantidad de datos personales. Por seguridad, revisa la configuración de privacidad y comparte solo lo necesario para evitar una exposición innecesaria.

Nunca compartas información confidencial en entornos abiertos, como foros, chats y redes sociales.

6. Haz backup con regularidad

Las copias de seguridad son fundamentales para evitar la pérdida de datos debido a ataques de ransomware o fallas técnicas. Utiliza el almacenamiento en la nube o dispositivos externos de confianza para realizar tus backups.

7. Desconfía de las ofertas que son demasiado buenas para ser verdad

Muchas estafas digitales se aprovechan del deseo de obtener ganancias rápidas o de la falta de atención de las víctimas. Las promociones exageradas, los premios inesperados y las solicitudes de dinero son señales de advertencia.

Antes de proporcionar cualquier información o realizar pagos, verifica la autenticidad de la oferta y de la fuente.

La seguridad digital es una responsabilidad colectiva. Las pequeñas acciones en la vida cotidiana pueden prevenir los ciberataques y garantizar la protección de la información personal y empresarial. El Día Internacional de Internet más Seguro refleja la importancia de adoptar buenas prácticas y compartir conocimientos sobre el tema.

¿Quieres reforzar la seguridad digital en tu empresa? Hacker Rangers tiene una solución de gamificación que ayuda a reforzar la cultura de seguridad en entornos corporativos. ¡Pruébalo gratuitamente durante 15 días y conoce las herramientas!